Mientras continuo “desaparecido” de la blogosfera, pensé en dejarles este video para que conozcan un poco lo que me ocupa en estos días (que ya casi suman un año). De paso, puedo dejarles una mejor imagen –considero yo- de la Universidad Nacional de Tucumán que la de un basurero aparentemente traído de Pelotillehue (la ciudad de Condorito). Se trata de una de las dos ampliaciones previstas para el predio de la Universidad que alberga a las facultades de Filosofía y Letras, de Psicología y de Odontología. Esta primera etapa fue presentada el año pasado y la segunda ampliación es la que preparamos en estos días. Demás está decir que los comentarios y críticas de todos son bienvenidos.
Quiero presentarles un pequeño “engolosinamiento formal”, realizado en momentos libres de esta semana. La idea surgió al escuchar en “ La Mágica Web ” la composición llamada “Arañas”. De intencionalidades arquitectónicas, esta composición volumétrica responde a principios de Geometría Fractal pero con algunas reglas propias, más o menos caóticas. Quizás la forma resulte aun demasiado rigurosa para Arquitectura, pero significó un ejercicio formidable (de más está decir cuánto me gusta la Geometría) y además la oportunidad de practicar un poco de animación en 3D y edición de videos, fuera del marco de los tan admirados “fotorealismos” que están de moda en prácticamente todos los estudios de Arquitectura. Para brindar algunos datos “técnicos” más: La forma es producto de la iteración de un poliomino (figura compuesta de elementos cuadrados) extruido en tres alturas diferentes, según las tres escalas en las que se presenta. El factor numérico de relación entre escalas es de 1 / (13^(1/...
Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing by Matthew Perry Mi rating: 4 of 5 stars En cuanto supe que Matthew narraba el audiolibro, tuve que cambiar de formato porque sabía que necesitaba escuchar lo que había comenzado a leer. Un relato honesto y descarnado de una personalidad muy querida por quienes crecimos en los 90 (y en los años posteriores también). Hay que escucharlo sin apresurarnos a juzgar: probablemente podamos empatizar con varias de las situaciones descritas. La historia comienza en un punto de quiebre —quizá el más severo de todos— y desde allí recorre el pasado, ahondando en la imposibilidad de satisfacer externamente los vacíos que habitan en lo más profundo del ser. No he leído muchas memorias o biografías, pero esta resulta cautivadora por su estilo, que se asemeja a la confesión de un amigo, especialmente viniendo de alguien a quien hemos aprendido a apreciar a través de su trabajo. A lo largo del libro, desarrolla una especie de leitmotiv —un concepto que en...
a full! usando una voz actual que no significa nada.
ResponderBorrarjaja! usando una onomatopeya inexacta porque a esta hora suena más como un "jojo!"
ResponderBorrar