Persiguiendo motivos equivocados
No había escrito antes sobre el tema por el simple hecho que nunca llegué a terminar de leer el libro. Me llama poco la atención y cuando me lo prestaron me desalentó su extensión y formato (me cuesta bastante mantener el interés en las novelas y tomos muy largos) a pesar de que la lectura (al menos de la primera cuarta parte de este libro) es bastante ágil y no presenta demasiados obstáculos, ni siquiera para el primerizo en estas lides. Estoy hablando de “El Código Da Vinci”. Sin haber terminado de leerlo podría comentar sobre su calidad literaria o su argumento y sobre sus supuestas alusiones históricas, pero como no faltaría quien señale que “antes de criticar hay que conocer” y como no vamos a ponernos de acuerdo en que implica “conocer” en este caso, prefiero desistir de antemano. En lugar de esto, voy hablar de la película (así es, vi la película completa). No es mi intención realizar un análisis exegético o minucioso de este asunto, porque gente con mucha autoridad en el tema ...